Tener una tienda en Instagram, te permite poder integrar tu catálogo de productos con tu perfil de empresa en esta red social. Esto significa, que podrás promocionar directamente tus productos a través de posts, historias, etc. y aumentar tus ventas.
Aunque esta funcionalidad no está a día de hoy activa en todos los países, sí que podemos utilizarla en aquellos que mostramos en la siguiente imagen.
Tabla de contenidos
Cómo crear tu tienda en Instagram
Para todos aquellos negocios y autónomos que no estén familiarizados con esta red social, diremos que hasta el año 2018, no podíamos enlazar los productos de nuestras publicaciones con el carrito de nuestra tienda online.
Es decir, no era posible poder llevar a cabo un venta directa desde nuestro perfil de empresa en Instagram.
Al final tener una tienda en Instagram, significa poder vender directamente sin que los usuarios que visiten nuestro perfil de empresa tengan que ser redirigidos a una segunda plataforma externa de comercio electrónico. Sino que al hacer clic sobre los artículos puedan finalizar la compra.
Requisitos para tener una tienda en Instagram
- Tener un perfil de empresa en Instagram.
- Crear una fan page en Facebook.
- Haber lanzado en Instagram al menos 9 publicaciones.
- Descargarnos la última versión de Instagram.
- Tener una Web oficial en la cual vendamos nuestros productos.
- Subir los productos que queramos etiquetar en Instagram Shopping a un catálogo en tu fan page de Facebook.
Si quieres saber cómo puedes subir tu catálogo de productos a Facebook, no te pierdas nuestro artículo: Cómo crear un catálogo de productos en Facebook.
Crear tu cuenta comercial en Instagram
Para poder tener un perfil de empresa necesitamos disponer de un perfil personal.
Una vez que lo hemos creado, podemos pasar el perfil personal a un perfil o página de empresa.
- Para ello nos vamos al botón de configuración dentro de nuestro perfil de Instagram
y nos vamos a la opción de “cuenta” y “cambiar al perfil de empresa”
Primeros pasos para configurar tu perfil de empresa
Elegir foto de perfil
La mayoría de las marcas utilizan la imagen de su logo para dar consistencia a la imagen de marca. Esta imagen se recortará en forma circular y aparecerá en formato pequeño (150 píxeles x 150 píxeles).
Nombre de la cuenta
Preferiblemente debe ser el nombre de nuestra empresa. Debe ser un nombre que se asocie fácilmente a la marca. Preferiblemente no debe exceder los 30 caracteres.
Biografía
Debemos poner una descripción breve de nuestra empresa. Aconsejamos introducir los hashtags más relevantes que estén relacionados con nuestro sector o tipo de negocio. Esto facilitará, que las personas encuentren nuestra empresa más fácilmente.
Sitio e información de contacto
Incluir nuestra dirección web y datos de contacto, como correo electrónico, número de teléfono y dirección, nos permitirá estar más localizados de cara a nuestros futuros clientes potenciales.
Empezar a usar Instagram Shopping
Antes de poder empezar a etiquetar productos, debemos tener vinculado nuestro catálogo de Facebook con nuestro perfil de empresa en Instagram. Esto lo podemos hacer a través del Business Manager de Facebook.
Una vez que tengamos el catálogo de productos conectado a nuestra cuenta, será tan fácil etiquetar productos en las publicaciones de Instagram, como lo es etiquetar personas.
Sino sabes cómo activar Instagram Shopping, te recomendamos leer nuestro artículo: Cómo empezar a vender con Instagram shopping.
Aquellas publicaciones que etiquetemos y se conviertan en “shoppable post”, como se les conoce en inglés, estarán marcadas por un icono que representa una bolsa de compra, que se situará en el margen superior izquierdo de cada publicación.
Con esta nueva funcionalidad Instagram ha simplificado la relación entre los negocios online y sus usuarios.
A continuación, vamos a ver cómo podríamos “empujar” estas publicaciones, para mejorar las ventas de nuestro negocio.
Tips para tener éxito con tu tienda en Instagram
Crea publicaciones con contenido generado por usuarios (UGC)
Una buena forma de añadir de forma natural shoppable posts en nuestra tienda de Instagram, es utilizando contenido generado por los propios usuarios que siguen a nuestra marca.
Por ejemplo, si un cliente ha compartido una foto de un artículo que ha comprado en nuestra tienda, podemos utilizar esa imagen para etiquetar este artículo.
Según la última encuesta de Instagram, los Millennials confían un 50% más en el contenido que generan otros usuarios, que en los que generan otros medios de comunicación.
Por lo que utilizar estas imágenes de productos que nuestros usuarios comparten y convertirlos en shoppable post, servirá para que funcionen mejor y generen más confianza.
A este tipo de contenido, se le conoce como contenido UGC, (User Generated Content o Contenido Generado por los Usuarios).
Haz uso de los influencers
Otra manera de potenciar las publicaciones de nuestra tienda de Instagram, es haciendo uso de colaboraciones con influencers que vayan dirigidas a un tipo de mercado que comparta las mismas características que nuestro cliente potencial o buyer persona.
Optimiza tus post con etiquetas y hashtags
Incluir varios productos y etiquetas en la misma imagen ayudará a que nuestra audiencia pueda acceder más fácilmente a una misma gama de productos.
También podemos probar a realizar publicaciones en formato carrusel con los mismos productos y etiquetas, y ver qué formato funciona mejor.
Debemos acompañar estas publicaciones con hashtags relevantes para nuestro sector.
Etiqueta productos en las stories de Instagram
Según la última encuesta realizada por Statista, 500 millones de usuarios visitan las stories de Instagram diariamente. Etiquetar nuestros productos dentro de las stories, servirá para que sean visto por un mayor número de potenciales clientes y poder mejorar nuestro promedio de ventas.
Conclusión
Crear nuestra propia tienda en Instagram, es otra manera más de mejorar nuestras ventas y optimizar nuestra estrategia de marketing en redes sociales.
Con estos sencillos pasos convertiremos a nuestro perfil de empresa en Instagram, en un escaparate al que podrán acceder miles de nuevos clientes cada día.
Tener un perfil optimizado y seguir las recomendaciones que os hemos dado, os ayudará también a que vuestra estrategia de marketing en Instagram sea más completa.
¿A qué estás esperando?
Comentarios